top of page
.png)


Tips para aprovechar la Luz natural en el diseño de proyectos
Iluminación natural La luz natural es uno de los recursos más valiosos dentro del diseño arquitectónico. Más allá de su función estética, influye directamente en el bienestar de los usuarios, el rendimiento energético de los edificios y la percepción del espacio. Un diseño que integra de forma inteligente la iluminación natural no solo reduce el consumo eléctrico, sino que también aporta calidez, profundidad y dinamismo a los ambientes. A continuación, se presentan estrategia
dyj cons
hace 9 horas7 Min. de lectura


Errores comunes en las Instalaciones Eléctricas
La instalación eléctrica en casa es una parte fundamental de la infraestructura , y su correcta ejecución es esencial para garantizar la seguridad y el funcionamiento de todos los dispositivos y sistemas eléctricos que existan en la vivienda. Sin embargo, suelen cometerse errores en instalaciones eléctricas que pueden causar daños a los equipos eléctricos o incluso a ser peligrosos para nuestras vidas, ya que el tener una instalación eléctrica mal ejecutada podría llegar a
dyj cons
15 oct3 Min. de lectura


Técnicas para trabajar en terrenos con pendiente o suelos inestables
Terrenos con pendiente o suelos inestables Construir en terrenos con pendiente o suelos poco estables es un desafío técnico, ya que aumenta el riesgo de deslizamientos, asentamientos diferenciales y fallas estructurales. Requiere diseños especializados, estudios previos y técnicas constructivas específicas. A . Estudios preliminares Antes de colocar la primera piedra, es esencial realizar estudios técnicos del terreno que garanticen la viabilidad del proyecto. En construccio
D&J Cons
8 oct7 Min. de lectura
SEGURIDAD EN OBRA: Equipos de Protección y Protocolos Obligatorios
La seguridad en obra es un elemento esencial y de vital importancia en cada uno de los trabajo sobre todo cuando hablamos de construcción. Un lugar donde se trabaja seguro no solo mantiene a salvo a las personas, sino también asegura la continuidad de una obra, evitar sanciones o multas y aumentar la confianza entre trabajadores y empresarios. ¿Qué es un equipo de protección personal? El equipo de protección personal (PPE) es un tipo de ropa o equipo diseñado para reducir la
D&J Cons
24 sept3 Min. de lectura
DISEÑO INCLUSIVO EN ARQUITECTURA: Construyendo Espacios para Todos
El diseño inclusivo en el ámbito de la arquitectura no es únicamente una tendencia, sino que efectivamente es una necesidad social y una necesidad normativa, de modo que se puedan proyectar y construir espacios para usar por todas las personas, independientemente de su edad, género, condición física, condición sensorial o condición cognitiva. Pretende derribar las barreras arquitectónicas y sociales hasta conseguir que todos los espacios sean accesibles, funcionales, cómodos
D&J Cons
22 sept3 Min. de lectura
Requisitos previos para la aprobación de los planos ASBUILT
Los planos as built son documentos técnicos que muestran los datos, especificaciones, cálculos y descripciones. Demuestran todo lo que llevó un proyecto de construcción desde el inicio hasta llegar a ser una edificación construida en alguna localidad. ¿Cuál es la importancia de los planos as built? Los planos as built son considerados importantes porque almacenan toda la información de cómo ha sido ejecutada la obra. Además, teniendo estos planos se evita que futuras interve
D&J Cons
20 sept2 Min. de lectura


Errores al diseñar la cocina y cómo evitarlos
La cocina es uno de los espacios más importantes de una vivienda. No solo debe ser estética, sino también funcional y segura. Un mal diseño puede afectar la comodidad, la eficiencia e incluso la durabilidad de los materiales. Aquí te comparto los errores más comunes que he visto en proyectos y cómo evitarlos. Ignorar el triángulo de trabajo El triángulo de trabajo se compone de tres puntos clave: Zona de cocción (estufa/horno). Zona de lavado (fregadero). Zona de almacenamien
D&J Cons
17 sept2 Min. de lectura


Tipos de cimentaciones y cuándo se usan
La estabilidad de una construcción reside en sus cimientos. La cimentación de cualquier construcción es la armadura que da soporte a una edificación y la une al terreno. Su función es transmitir las cargas del edificio al terreno de forma segura y estable por lo que el elegir el tipo adecuado depende principalmente de: Tipo de suelo. Carga estructural. Condiciones ambientales Clasificación principal Se dividen en cimentaciones superficiales y profundas. 1. Cimentaciones supe
D&J Cons
15 sept2 Min. de lectura


Guía resumida de materiales de construcción modernos y tradicionales
Cuando pensamos en construir, lo primero que viene a la mente son ladrillos, cemento y fierro. Sin embargo, hoy en día el abanico de materiales es mucho más amplio: desde los clásicos que se han usado por siglos, hasta opciones modernas que buscan ser más rápidas, resistentes o sostenibles. En esta guía conocerás los materiales de construcción más utilizados, tanto tradicionales como modernos, y sus ventajas principales. Materiales de construcción tradicionales Son los que ha
D&J Cons
12 sept2 Min. de lectura


¿Cómo verificar la calidad de un encofrado sin ser un experto?
Fotografia de un encofrado de madera El encofrado es como el molde que da forma al concreto en columnas, vigas, losas y muros. Si está mal hecho, la estructura puede salir torcida, con filtraciones o incluso perder resistencia. Pero, ¿cómo puede un cliente o dueño de obra, sin ser ingeniero ni maestro de obra, darse cuenta de la calidad de un encofrado? Aquí te dejamos una guía práctica y sencilla. Revisa la alineación y nivelación Un encofrado bien hecho debe estar derecho,
D&J Cons
11 sept2 Min. de lectura


Señales de que tu vivienda necesita un mantenimiento estructural
En Bolivia, el 60% de las viviendas urbanas presentan algún tipo de deterioro estructural leve a moderado, según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística, 2022). Y lo más preocupante es que muchas de esas señales son ignoradas hasta que el problema escala a niveles catastróficos. Así que si quieres evitar sorpresas desagradables (y muy costosas), presta atención a estas advertencias que podrían estar apareciendo justo ahora en tu casa. Las principales señales de alert
D&J Cons
8 sept2 Min. de lectura


¿Por qué el 68% de construcciones no tienen la fachada terminada en La Paz?
En La Paz, terminar la fachada no siempre es prioridad. Entre economía familiar, autoconstrucción por etapas y condiciones del terreno, es frecuente ver ladrillo expuesto o revestimientos pendientes en numerosos barrios, sobre todo en laderas. Según el Atlas Catastral del Municipio de La Paz (2019), alrededor del 68% de los predios urbanos registrados cuenta con revestimiento en fachada. Por inferencia directa, esto deja un 32% de predios sin revestimiento (fachada “inconclus
D&J Cons
6 sept2 Min. de lectura


TIPOS DE CIMENTACIÓN: ¿CUÁL ELEGIR PARA TU CONSTRUCCIÓN?
Cuando pensamos en construir una casa o un edificio, solemos imaginar muros, techos y acabados. Pero lo más importante, aquello que...
D&J Cons
2 sept2 Min. de lectura


Porque los Sobrecostes en las Obras y como se pueden evitar
¿Por Qué se Producen Sobrecostes en las Obras y Cómo Evitarlos? En DyJ CONS S.A. sabemos que uno de los principales desafíos al iniciar...
D&J Cons
31 ago2 Min. de lectura


Lista de trámites municipales para sacar el permiso de construcción en La Paz.
Lista de Trámites para Obtener el Permiso de Construcción en La Paz ¿Vas a construir o remodelar tu casa en La Paz? Antes de empezar, necesitas tramitar la Licencia Municipal de Construcción, un requisito obligatorio que garantiza que tu obra cumpla con las normas de seguridad y urbanismo. En esta guía te mostramos los requisitos esenciales, el paso a paso del proceso, los errores más comunes a evitar y consejos clave para que tu solicitud sea aprobada sin contratiempos. ¡Evi
D&J Cons
20 ago3 Min. de lectura


Cuál es la profundidad adecuada de cimentación para un edificio de 8 pisos.
La profundidad de una cimentación en La Paz no tiene una medida única, ya que depende principalmente de la resistencia del suelo y de las cargas que debe soportar la estructura. Factores como el tipo de terreno, el peso del edificio, el clima, el nivel freático y las normativas locales influyen directamente en su diseño. Aunque la profundidad mínima suele ser de 1 metro, para edificaciones más grandes, como un edificio de 8 pisos con sótanos, puede requerirse excavar hasta 7
D&J Cons
18 ago2 Min. de lectura


Inversión inmobiliaria: ¿Por qué el sector de la construcción sigue siendo una apuesta segura en Bolivia?
En un contexto de incertidumbre económica en Bolivia, el blog destaca por qué la inversión inmobiliaria sigue siendo una de las opciones más seguras y rentables. A través de argumentos sólidos como la protección contra la devaluación, ingresos por alquiler y alta demanda habitacional, se presenta al sector de la construcción como un refugio fiable para el ahorro. Además, se ofrecen consejos clave para comenzar a invertir con éxito, resaltando la importancia de elegir una cons
D&J Cons
13 ago2 Min. de lectura


¿Quieres ampliar tu casa en Bolivia?Permisos legales para ampliar tu casa
Ampliar tu vivienda en Bolivia es una excelente opción para ganar espacio y valor, pero hacerlo sin permisos puede traerte serias consecuencias. Este blog explica por qué es obligatorio contar con autorización municipal para cualquier modificación estructural y detalla los requisitos clave como el certificado de uso de suelo, planos arquitectónicos, licencia de construcción e informe técnico.
D&J Cons
4 ago2 Min. de lectura


¿Cuánto te cuestan los errores en obra gruesa en Bolivia?
Descubre cuánto pueden costarte los errores en obra gruesa en Bolivia y cómo prevenir pérdidas económicas, estructurales y de tiempo en tu proyecto de construcción.
D&J Cons
25 jul2 Min. de lectura


Errores que hacen que tu pintura no te dure ni un mes ¡y cómo evitarlos!
¿Te ha pasado que pintas tu casa y en menos de un mes la pintura ya se está cayendo? En este blog te contamos los errores más comunes que muchos cometen al pintar paredes en Bolivia: desde no preparar bien la superficie hasta usar productos de baja calidad o pintar en el momento menos adecuado. Aprendé cómo evitarlos y logrà un acabado duradero, sin importar si vivís en La Paz, Santa Cruz o cualquier otro rincón del país.
D&J Cons
24 jul2 Min. de lectura
bottom of page