top of page

TIPOS DE CIMENTACIÓN: ¿CUÁL ELEGIR PARA TU CONSTRUCCIÓN?

  • Foto del escritor: D&J Cons
    D&J Cons
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Cuando pensamos en construir una casa o un edificio, solemos imaginar muros, techos y acabados. Pero lo más importante, aquello que sostiene todo lo demás, está bajo tierra: la cimentación.

La cimentación es la base de cualquier construcción. Su función es transmitir el peso de la obra al terreno, de manera segura y estable. Elegirla correctamente puede marcar la diferencia entre una casa sólida o problemas futuros como grietas, hundimientos e incluso colapsos.

Factores que influyen en la elección de la cimentación

Antes de hablar de los tipos, es clave entender que no existe una solución universal. La cimentación dependerá del: Tipo de suelo, Peso y tamaño de la construcción, Condiciones climáticas y nivel freático, Presupuesto disponible.


Tipos de Cimentación

1. Cimentaciones Superficiales

Son aquellas que se construyen a poca profundidad (generalmente menos de 3 metros).

  • Zapatas aisladas: bloques de hormigón que soportan columnas o pilares individuales.

  • Zapatas corridas: utilizadas debajo de muros de carga, reparten mejor los esfuerzos.

  • Zapatas arriostradas: se trata de tipos de zapatas aisladas que están enlazadas entre sí por vigas de amarre o arriostramiento

  • Losas de cimentación: placas grandes de hormigón armado que cubren toda la base de la construcción, muy útiles en suelos poco resistentes.


2. Cimentaciones Profundas

Se usan cuando el terreno superficial no es resistente y hay que buscar apoyo en estratos más firmes a mayor profundidad.

  • Pilotes: columnas largas de hormigón o acero que se clavan en el suelo hasta alcanzar capas duras.

  • Pilotes prefabricados: según el método de ejecución.

  • Caissons o cajones: grandes estructuras cilíndricas utilizadas en obras de gran envergadura.


3. Cimentaciones Mixtas

Combinan elementos superficiales y profundos para optimizar el comportamiento estructural. Por ejemplo, losas con pilotes.

Se emplean en terrenos complicados o en proyectos que requieren un extra de seguridad.

La cimentación es como el corazón de la obra: invisible, pero vital. Antes de decidir cómo construirla, es indispensable realizar un estudio geotécnico que indique qué tipo es el más adecuado para tu proyecto.

Invertir en una buena cimentación no es un gasto, es una garantía de seguridad y durabilidad para tu vivienda o edificación.

Comentarios


bottom of page