top of page

Señales de que tu vivienda necesita un mantenimiento estructural

En Bolivia, el 60% de las viviendas urbanas presentan algún tipo de deterioro estructural leve a moderado, según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística, 2022). Y lo más preocupante es que muchas de esas señales son ignoradas hasta que el problema escala a niveles catastróficos. Así que si quieres evitar sorpresas desagradables (y muy costosas), presta atención a estas advertencias que podrían estar apareciendo justo ahora en tu casa.


Las principales señales de alerta que todo propietario debe conocer:


Grietas en paredes y techos

ree

Las pequeñas fisuras pueden ser normales, pero las grietas largas, diagonales o en forma de escalera, especialmente cerca de ventanas, puertas o columnas, pueden indicar movimientos estructurales o problemas en el suelo. Estas grietas también pueden ser causadas por humedad o la presencia de plagas como termitas o ratas, que dañan especialmente paredes de drywall, estuco o estructuras de madera.

 

Puertas y ventanas que no cierran bien

 

ree

Este problema puede ser a consecuencia de asentamientos diferenciales en la cimentación o humedad que afecta la madera y la oxidación en estructuras metálicas, causando un desajuste y pérdida de nivel en la estructura.

 

Pisos desnivelados o hundimientos

 

Indican problemas en el terreno o fallas en la base de la vivienda, comprometiendo la estabilidad del inmueble.

 

Humedades y filtraciones persistentes

ree

 

Manchas en paredes o techos, pintura que se descascara, y olores a humedad, comunes en sótanos, apuntan a fugas de agua o problemas con las cañerías. La humedad prolongada puede erosionar el concreto y corroer el acero interno de la estructura.

 

Desprendimiento de recubrimientos

El revoque, cerámica o acabados que se despegan sin causa aparente pueden ser síntomas de movimientos estructurales o filtraciones que afectan a los adhesivos debido a la humedad.

 

Vibraciones inusuales

Sentir que el piso tiembla o vibra cuando alguien camina o pasa un vehículo cercanamente puede evidenciar debilidad en vigas o losas, ya sea por deterioro por el tiempo o materiales deficientes.

 

Si se detecta alguna de estas señales, es indispensable no ignorarlas ni simplemente cubrir el daño con pintura o revoque. Se debe contactar a personas que sean indicadas cuanto antes, para una evaluación profesional y realizar mantenimientos preventivos periódicos.



¿Quieres más consejos sobre construcción, materiales y mantenimiento del hogar?

Síguenos en nuestras redes o visita nuestro blog semanal. 



Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page