Errores al diseñar la cocina y cómo evitarlos
- D&J Cons
- 17 sept
- 2 Min. de lectura

La cocina es uno de los espacios más importantes de una vivienda. No solo debe ser estética, sino también funcional y segura. Un mal diseño puede afectar la comodidad, la eficiencia e incluso la durabilidad de los materiales.
Aquí te comparto los errores más comunes que he visto en proyectos y cómo evitarlos.
Ignorar el triángulo de trabajo

El triángulo de trabajo se compone de tres puntos clave:
Zona de cocción (estufa/horno).
Zona de lavado (fregadero).
Zona de almacenamiento/refrigeración (refrigerador).
Falta de iluminación adecuada

Una cocina mal iluminada no solo es incómoda, es peligrosa.
Trabajar con molestas sombras no es agradable así que debes idear las soluciones perfectas para cada área.
Recomendaciones técnicas:
Iluminación general: lámparas LED cálidas o neutras en el techo.
Iluminación puntual: tiras LED debajo de gabinetes para la zona de trabajo.
Ventilación e iluminación natural: integrar ventanas o claraboyas cuando sea posible.
Ignorar la ventilación

Los humos, grasa y olores pueden dañar materiales y afectar la calidad del aire.
Recomendaciones:
Campana extractora con salida al exterior.
Ventanas estratégicamente ubicadas.
Uso de rejillas de ventilación pasiva.
Materiales poco adecuados
La cocina está expuesta a humedad, calor y grasa, por lo que los materiales deben ser resistentes y fáciles de limpiar.
Recomendaciones:
Encimeras: granito, cuarzo o porcelánico.
Revestimientos: porcelanato o cerámica esmaltada.
Muebles: MDF hidrófugo o madera tratada.
Mal dimensionamiento del espacio
Una cocina mal distribuida genera accidentes y dificulta el flujo.
Medidas mínimas:
Pasillo de circulación: 90 cm mínimo.
Espacio frente a la nevera: 1,20 m para apertura de puerta.
Altura de encimera: entre 90 y 92 cm.
Una cocina bien diseñada mejora la funcionalidad, la seguridad y la estética del hogar.
El secreto está en planificar desde el inicio, considerando la ergonomía, materiales y distribución correcta de los elementos.
Comentarios