top of page

¿Por qué algunas casas se agrietan más rápido que otras?

  • Foto del escritor: D&J Cons
    D&J Cons
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Las grietas en las paredes pueden aparecer incluso en casas recién construidas.


Pero, ¿por qué unas viviendas se agrietan antes que otras?


En este artículo te explicamos las causas más comunes y cómo prevenir estos problemas estructurales.


 

1. Tipo y calidad del suelo


Uno de los factores más importantes es la base donde se construye. En suelos blandos, con alta humedad o rellenos mal compactados, la estructura tiende a asentarse de forma desigual, lo que genera grietas, sobre todo en los primeros años.

La paz
Zonas como La Paz, con suelos montañosos y propensos a movimientos, requieren estudios de suelo antes de construir.

2. Mala cimentación


Una cimentación mal diseñada o construida puede no soportar adecuadamente el peso de la casa.

Esto provoca desplazamientos que se manifiestan en grietas, especialmente en esquinas o uniones entre paredes.


Asegúrate de que la obra incluya un estudio estructural y una base adecuada según el tipo de suelo.

3. Uso de materiales de baja calidad


Los materiales baratos pueden parecer una solución económica, pero a largo plazo salen caros.

Ladrillos mal cocidos, cemento de baja resistencia o mezclas mal preparadas generan estructuras más frágiles y propensas a agrietarse.


4. Cambios climáticos y humedad


En lugares como Bolivia, donde el clima varía entre estaciones secas y lluviosas, los materiales se expanden y contraen.

Si no se usan materiales adecuados o no se protege bien la obra, esto puede afectar la estabilidad de las paredes.


La exposición prolongada al sol, lluvia o heladas también deteriora el revestimiento y genera fisuras.

5. Malas prácticas de construcción


Errores como:


  • No respetar los tiempos de fraguado del concreto


  • Colocar techos o muros sin haber secado la base


  • No usar juntas de dilatación


Son muy comunes en obras sin supervisión técnica y causan muchas de las grietas prematuras.


6. Movimientos naturales del terreno


Sismos, hundimientos o pequeños deslizamientos naturales pueden afectar ciertas zonas más que otras. Una casa bien construida puede resistir, pero una con fallas estructurales mostrará grietas enseguida.


 

¿Cómo prevenir grietas en tu casa?


  • Realiza un estudio de suelos


  • Usa materiales de calidad comprobada


  • Trabaja con una constructora profesional


  • Protege la obra durante el proceso (clima, humedad, tiempo de secado)


  • Asegúrate de que haya una buena supervisión técnica


 
Las grietas no siempre son señales de peligro, pero sí indican problemas que pueden evitarse con una construcción adecuada. Si tu casa presenta fisuras, es importante evaluarlas a tiempo para evitar complicaciones mayores.


¿Quieres más consejos sobre construcción, materiales y mantenimiento del hogar?

Síguenos en nuestras redes o visita nuestro blog semanal.



Comments


bottom of page