top of page

CLAVES PARA INICIAR TU PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN CON ÉXITO

Actualizado: 13 nov 2024

Gestionar un proyecto de construcción puede ser complicado debido a la cantidad de detalles que involucra, desde el diseño hasta la ejecución. Ya sea que estés construyendo una casa o una obra más grande, necesitas un enfoque estratégico para garantizar que todo salga según lo planeado. Te mostramos unos puntos clave para gestionar con éxito tu proyecto de construcción.

Planificando proyectos
Planificar es la clave del éxito
Define el tipo de proyecto que construirás

Antes de empezar, es vital que tengas claro qué tipo de construcción estás realizando: ¿es una vivienda unifamiliar, un edificio comercial o una obra pública? Este paso te ayudará a definir los requisitos técnicos, permisos y normativas específicas que debes cumplir.

Define el tipo de construcción que quieres realizar
Tipos de construcción


Tener una visión clara desde el principio te permitirá anticipar las necesidades y los recursos que requerirás a lo largo del proyecto.





Define tu presupuesto

Tener un presupuesto detallado es esencial para evitar sorpresas desagradables durante la construcción. Calcula todos los costos, desde materiales y mano de obra hasta licencias y permisos. Es importante que incluyas un margen para imprevistos, se estima que al menos entre un 10% y un 15% del presupuesto total para cubrir gastos no planificados, como ajustes en los materiales o retrasos en la obra.

Define tu presupuesto para estimar tus gastos
Presupuestos para proyectos de construcción




Este margen te permitirá manejar cualquier contratiempo sin comprometer la viabilidad del proyecto.




Define tu jerarquía

Es fundamental definir desde el principio quiénes tomarán las decisiones en el proyecto. Establecer una jerarquía clara asegura que todos sepan a quién acudir en cada momento. Designa roles clave, como el arquitecto, el ingeniero o el supervisor de obra, y asegúrate de que las líneas de mando estén bien definidas.

Asegúrate de asignar tareas y responsabilidades a cada encargado dentro de tu proyecto para que cada quien cumpla sus roles
Define los roles dentro de tu proyecto




Esto agiliza la toma de decisiones y evita retrasos en la ejecución.







Crear un plan de trabajo paso a paso

El éxito de un proyecto de construcción depende de una planificación detallada. Divide el proyecto en fases, desde la preparación del terreno hasta los acabados, asignando tiempos y recursos para cada una. Utiliza herramientas como cronogramas de obra para visualizar cada etapa y asegurarte de que todo esté bajo control.


El diagrama de Gantt puede ayudarte a plantear el tiempo de tu proyecto de manera realista y podrás analizar si se cumplieron o no con lo estimado
Organiza tu tiempo y tus actividades



Tener este plan permite seguir el progreso, hacer ajustes si es necesario.






Gestionar los riesgos

En un proyecto de construcción, los imprevistos son inevitables. Pueden surgir problemas como retrasos en la entrega de materiales, condiciones climáticas adversas o dificultades técnicas. Por eso, debes anticipar estos riesgos y desarrollar planes de contingencia.

Crear un plan de contingencia te ayudará a prevenir posibles problemas dentro de tu proyecto de construcción
Plan de contingencia

Además de tu margen de presupuesto para imprevistos, tener un plan de respuesta preparado te permitirá manejar los problemas sin afectar demasiado el cronograma o el presupuesto general. 






Comunicación efectiva

La construcción involucra a muchos profesionales y equipos que trabajan juntos, por lo que la comunicación constante y efectiva es clave. Asegúrate de mantener reuniones regulares, tanto presenciales como virtuales, para revisar avances, resolver dudas y mantener a todos alineados.

Tener un canal de comunicación abierto dentro de tu equipo ayudará a evitar malentendidos y problemas a futuro
Comunicación efectiva dentro de un equipo



Tener canales de comunicación abiertos permite evitar malentendidos y problemas que pueden retrasar la obra.






Adaptarse y ser flexible

Ningún proyecto de construcción sigue el plan exactamente como fue diseñado. Siempre habrá cambios, ya sea por ajustes en el diseño, nuevas normativas o descubrimientos durante la obra.

El estar abierto y preparado a los cambios te pondrá un paso adelante, ya que te ayudará a optar por otras alternativas
Adaptarse dentro de un proyecto


Ser flexible y estar dispuesto a adaptarse a las circunstancias garantiza que puedas tomar decisiones rápidas y efectivas sin afectar el avance general del proyecto.






Gestionar proyectos de construcción requiere una planificación detallada, un control eficiente de los riesgos y una comunicación fluida. Si sigues estos pasos clave, desde definir un presupuesto sólido hasta mantener la agilidad para ajustarse a los imprevistos, estarás preparado para enfrentar desafíos y asegurar el éxito de tu proyecto.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page