¿Cuánto te cuestan los errores en obra gruesa en Bolivia?
- D&J Cons
- 25 jul
- 2 Min. de lectura
En Bolivia, construir una casa, un edificio o un galpón es una inversión importante, y muchas veces se hace con esfuerzo familiar. Por eso, cometer errores durante la obra gruesa puede generar pérdidas económicas graves que afectaran a tu bolsillo, estos errores podrían haberse evitado con buena planificación y control.

¿Qué es la obra gruesa y por qué es tan importante?
La obra gruesa incluye los cimientos, columnas, vigas, muros de carga, losas y estructuras. En otras palabras, es el esqueleto de tu construcción. Si se comete un error en esta etapa, las consecuencias afectan toda la obra.
A diferencia de errores en pintura o acabados, los errores estructurales tienen un riesgo muy grande para todo tu hogar. Requieren demoliciones, refuerzos costosos o incluso rehacer partes enteras de la construcción.
Errores frecuentes que vemos en Bolivia
Algunos de los errores más comunes en obra gruesa son:
Cimientos mal ejecutados por falta de estudio de suelos
Armaduras mal colocadas por mano de obra no capacitada
Columnas que no cumplen las dimensiones mínimas
Hormigón de mala calidad por mala dosificación o mezcla manual
Cambios de plano durante la obra sin cálculos estructurales
Muchos de estos errores ocurren porque se prioriza “abaratar costos” o porque no se cuenta con supervisión calificada.
¿Cuánto cuesta corregir un error?
Te pongo un ejemplo hipotético:
Una columna se coló con menos acero del especificado porque el albañil “ajustó” el diseño para ahorrar.
El ingeniero recomienda reforzarla con chaqueta de hormigón armado.
Costo del refuerzo: entre Bs 1.500 y Bs 4.000, dependiendo del tamaño.
Pérdida adicional: retraso de 3 días, más horas de trabajo extra y nuevos materiales.
Si se trata de rehacer una losa o demoler un muro mal ubicado, los costos pueden subir a decenas de miles de bolivianos.
¿Quién termina pagando estos errores?
En muchos casos, el propietario. En otros, la empresa constructora. Pero lo cierto es que todos pierden: dinero, tiempo, reputación y confianza.

¿Cómo evitarlos?
Para que no cometas estos errores y puedas prevenirlos, te dejamos algunos concejos:
Contrata supervisión técnica profesional y capacitada
Revisa los planos estructurales antes de construir
Usa materiales certificados y mezclas controladas
No improvises en terreno: si hay dudas, consulta antes de ejecutar
Capacita a tu equipo
No dejes de lado los estudios de suelo
Los errores en obra gruesa no solo duelen en el bolsillo, también comprometen la seguridad y la calidad de tu proyecto. En Bolivia, donde cada centavo cuenta, construir bien desde el inicio no es un lujo: es una necesidad.
¿Estás por comenzar una obra? No arriesgues tu inversión. Contáctanos para una asesoría o supervisión técnica. Construir bien desde el principio cuesta menos que corregir después.
Commentaires