Requisitos previos para la aprobación de los planos ASBUILT
- D&J Cons
- 20 sept
- 2 Min. de lectura
Los planos as built son documentos técnicos que muestran los datos, especificaciones, cálculos y descripciones. Demuestran todo lo que llevó un proyecto de construcción desde el inicio hasta llegar a ser una edificación construida en alguna localidad.
¿Cuál es la importancia de los planos as built?
Los planos as built son considerados importantes porque almacenan toda la información de cómo ha sido ejecutada la obra. Además, teniendo estos planos se evita que futuras intervenciones puedan dañar instalaciones por fallos en su localización. En este documento se podrán registrar todos los cambios. Esto incluye actualizaciones y arreglos que se le hagan a dicho proyecto que ya se encuentra construido.
Antes de iniciar el trámite, es obligatorio cumplir con los siguientes requisitos:
Planos actualizados en formato digital y físico
Formato digital: DWG (AutoCAD) o BIM (Revit u otro software aprobado).
Formato impreso: tamaño A1 o A0 según normativa.
Firmados por el responsable técnico y colegiado habilitado.
Memoria descriptiva del proyecto ejecutado, detallando cambios realizados durante la obra.
Actas y documentos de respaldo:
Actas de modificaciones y aprobaciones durante la construcción.
Certificados de materiales, pruebas y ensayos.
Fotografías que evidencien los cambios realizados.
Cumplimiento normativo:
Reglamentos municipales.
Normas técnicas de construcción vigentes.
Permisos previos de construcción aprobados.
Formulario de solicitud de aprobación, debidamente llenado y firmado por el representante legal del proyecto.
Procedimiento
El proceso de aprobación de planos As Built se desarrolla en cinco etapas principales:
Levantamiento y recopilación de información
Responsable: Contratista / Residente de obra
Realizar una inspección física detallada de toda la obra terminada.
Identificar modificaciones respecto a los planos de diseño aprobados inicialmente.
Registrar toda la información mediante:
Mediciones precisas.
Fotografías con fecha y ubicación.
Notas técnicas y actas de cambios.
Elaboración de planos As Built
Responsable: Equipo de diseño o técnico especializado
Incorporar toda la información recopilada en software CAD o BIM.
Actualizar todos los planos por especialidad: arquitectura, estructuras, instalaciones, etc.
Incluir en cada plano:
Leyenda “AS BUILT” o “CONFORME A OBRA”.
Fecha de elaboración.
Nombre y firma del responsable.
Escalas, simbología y detalles técnicos requeridos.
Revisión y validación interna
Responsable: Supervisor / Departamento de Calidad
Revisar minuciosamente cada plano y documento para verificar:
Coherencia entre planos y obra ejecutada.
Cumplimiento de normas y reglamentos.
Correcta integración entre todas las especialidades.
En caso de detectar observaciones:
Emitir informe de correcciones.
Devolver al contratista para ajustes.
Presentación ante la entidad competente
Responsable: Contratista o representante legal del proyecto
Preparar expediente completo, que incluya:
- Formulario de solicitud.
- Planos As Built impresos y digitales.
- Memoria descriptiva final.
- Actas y certificados.
La aprobación de planos As Built es un paso clave para cerrar tu proyecto de forma segura y profesional. Este proceso garantiza que la documentación final refleje con precisión la obra ejecutada, evitando futuros inconvenientes legales, técnicos o administrativos.
Planifica con anticipación y trabaja con especialistas para asegurar una entrega exitosa y sin contratiempos, dejando tu proyecto listo para futuras gestiones, ampliaciones o certificaciones.
Comentarios