top of page

¿Es buena idea construir por etapas?

Ventajas, riesgos y cómo planificar por fases sin perder dinero


Construir una casa o proyecto en etapas es una estrategia común en Bolivia, especialmente cuando el presupuesto es limitado.


Pero ¿realmente conviene hacerlo por partes?


En este artículo exploramos los beneficios, los posibles riesgos y te damos claves para que, si decides construir por fases, no termines gastando más de lo necesario.

¿Qué significa construir por etapas?


Construir por etapas implica dividir el proyecto en fases ejecutables a lo largo del tiempo, por ejemplo:


Etapa 1: Cimientos, estructura y techado


Etapa 2: Muros, instalaciones básicas y revoques


Etapa 3: Acabados, cocina, baños y pintura


Etapa 4: Ampliaciones, exteriores o pisos superiores


Ventajas de construir por etapas


1. Adaptabilidad financiera


Permite avanzar según tus ingresos o disponibilidad económica, sin necesidad de endeudarte en exceso.

eprsonas reunidas
Revisa tus ingresos para una mejor seguridad

2. Menor presión financiera


Pagas materiales y mano de obra de forma progresiva, lo que te da más control sobre el gasto.


3. Tiempo para tomar mejores decisiones


Al construir por fases, puedes mejorar el diseño, elegir mejores acabados y corregir errores entre etapas.


Riesgos de construir por etapas


1. Costos acumulados más altos


Los materiales suelen subir de precio con el tiempo. Si no compras anticipadamente, podrías gastar más que si hicieras todo de una vez.


2. Problemas estructurales o técnicos


Si la planificación no es adecuada, puede haber filtraciones, asentamientos o dificultades al unir una etapa con otra.


3. Inconvenientes de vivir en obra


Si habitas la casa mientras se amplía, podrías enfrentar incomodidades, polvo, ruido y riesgos para la seguridad.


¿Cómo planificar por etapas sin perder dinero?


Haz un diseño completo desde el inicio, aunque solo ejecutes una parte.


Consulta con un arquitecto para que la estructura permita futuras ampliaciones sin derrumbes ni desperdicios.


Compra materiales clave anticipadamente, como acero o cemento, si prevés alzas de precio.


Solicita todos los permisos desde el comienzo y actualiza los planos conforme avanzas.


Evita improvisar, cada cambio mal planeado puede costarte caro más adelante.


Construir por etapas sí puede ser una buena idea si tienes un plan claro y asesoramiento profesional.

¿Estás pensando en construir tu casa por fases?


Contáctanos y te ayudamos a diseñar un plan estratégico para que cada etapa sea una inversión inteligente.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page