Cómo evitar fraudes y estafas en la construcción
- D&J Cons
- 27 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 mar
Invertir en construcción es una decisión importante, pero también puede ser riesgosa si no eliges bien a los profesionales.
Muchas personas han sido víctimas de fraudes, proyectos abandonados o materiales de baja calidad.

Señales de alerta de posibles fraudes 🚨
Si notas alguno de estos puntos en una empresa o contratista, ¡cuidado! Podrías estar frente a una estafa.
🔴Presupuestos extremadamente bajos: Si el precio es mucho menor que el promedio del mercado, es probable que utilicen materiales de mala calidad o abandonen la obra a medio camino.
🔴Falta de contrato o documentos oficiales: Una constructora confiable debe ofrecerte un contrato con detalles del proyecto, costos y plazos. Si insisten en trabajar “de palabra”, no aceptes.
🔴Solicitan grandes adelantos sin justificación: Es normal pagar un adelanto, pero si te piden más del 50% sin haber iniciado, desconfía.
🔴Mala reputación en redes o con clientes anteriores: Antes de contratar, revisa comentarios, reseñas y solicita referencias de proyectos anteriores.
🔴Cambios constantes en el presupuesto: Si al avanzar la obra aparecen costos adicionales inesperados sin una justificación clara, podrías estar siendo estafado.
Consejos para elegir una constructora confiable
🟢 Investiga la empresa: Pregunta por su registro legal, verifica su historial de proyectos y revisa reseñas en internet.
🟢 Exige un contrato detallado: Debe incluir plazos, materiales, costos y penalizaciones en caso de incumplimiento.
🟢 Pregunta por referencias: Contacta a clientes anteriores para conocer su experiencia.
🟢 Supervisa la obra constantemente: Visita el proyecto con frecuencia para asegurarte de que se cumplen los plazos y la calidad prometida.
🟢 No entregues todo el dinero por adelantado: Lo ideal es realizar pagos por avance de obra para evitar problemas.
Evitar fraudes en la construcción depende de elegir bien a los profesionales y estar atento a cualquier señal de alerta.
Investigar, exigir contratos claros y supervisar el trabajo son las claves para proteger tu inversión.
Comentarios