Checklist para tu primera reunión con una constructora
- D&J Cons
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Todo lo que debes preguntar y llevar antes de contratar
¿Estás por construir tu casa o iniciar un proyecto y no sabes cómo empezar? La primera reunión con una constructora es clave para sentar las bases de una buena ejecución.
Aquí te dejamos un checklist completo con lo que debes preguntar, llevar y tener claro antes de firmar cualquier contrato.
Antes de la reunión: lo que debes tener listo
1. Idea general del proyecto
¿Qué quieres construir? ¿Una casa, una ampliación, un local comercial?
Tamaño aproximado, cantidad de ambientes, estilo deseado.
2. Presupuesto estimado
Ten claro cuánto estás dispuesto a invertir inicialmente.
Sé honesto con tu límite para que la propuesta sea realista.
3. Ubicación del terreno
Lleva una copia del título de propiedad o datos del lote.
Si ya tienes plano catastral, mejor aún.
4. Documentos útiles (si los tienes)
Anteproyecto, croquis, inspiración visual o referencias.
Fotografías del terreno o de ideas similares.
Preguntas clave para hacerle a la constructora
1. ¿Están registrados legalmente?
Pide el NIT o razón social. Una empresa formal es garantía de respaldo.
2. ¿Tienen experiencia con proyectos similares?
Pide ver trabajos anteriores o referencias de otros clientes.
3. ¿Qué incluye el presupuesto?
¿Mano de obra, materiales, supervisión, permisos?
Aclara si hay costos adicionales o cláusulas ocultas.
4. ¿Cómo es el cronograma de obra?
Tiempo estimado por etapa y fechas claves.
¿Qué pasa si se retrasa?
5. ¿Qué garantías ofrecen?
¿Cuánto tiempo dura la garantía? ¿Qué cubre?
6. ¿Trabajan con contrato?
Si no hay contrato, mejor no firmes nada.
Qué observar durante la reunión
¿Te explican con claridad o usan tecnicismos para confundirte?

¿Escuchan tus ideas o solo te quieren imponer lo suyo?
Consejo extra: nunca vayas solo
Lleva a alguien de confianza, especialmente si no conoces mucho de construcción. Otra perspectiva siempre ayuda.
¿Listo para tu primera reunión?
Contáctanos para asesorarte antes de tomar una decisión.
Comments